Las entidades deportivas esconden muchas historias detrás de sus nombres. En Europa se acostumbra a identificar a los equipos de fútbol como extensión de las ciudades que representan.

Muchos de los equipos que conforman la liga nacional estadounidense de fútbol americano, NFL, esconden curiosas historias como es el caso de los Baltimore Ravens.

Su historia está ligada con el sistema de franquicias que existe en territorio estadounidense. En el caso de los Baltimore Ravens, son herencia de los Cleveland Browns. La mejor manera de conectar la ciudadanía de Baltimore con su equipo era hacerla partícipe de la elección del nuevo nombre, un elemento siempre trascendental.

El diario Baltimore Sun fue el encargado de gestionar una encuesta telefónica en la que la mayoría votó por Ravens, Cuervos, en referencia al poema más famoso del escritor Edgar Allan Poe. El autor guarda mucha relación con la ciudad, ya que fue allí donde conoció a su mujer y donde pasó los últimos años de su vida.

La tumba del autor es un espacio de peregrinación para los amantes de su obra. Otorgar el nombre de Ravens al equipo más importante de la ciudad de Baltimore se puede considerar como un acto de amor por uno de sus ciudadanos más célebres.

Y la historia no termina aquí, ya que las tres mascotas del equipo se llamaban Edgar, Allan y Poe. Como no podría ser de otro modo, se trata de tres cuervos negros que representan las tres líneas del campo que conforman un equipo de fútbol americano.

Más información: es.wikipedia.org