¿Qué enfermedad presenta el síntoma, "eritema en alas de mariposa"?
El lupus es una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error, dañando muchas partes del cuerpo, como las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.
Existen varios tipos de lupus:
Lupus eritematoso sistémico: Es el más común, puede ser leve o grave.
Lupus discoide: Provoca una erupción en la piel que no desaparece,
Lupus cutáneo subagudo: Provoca ampollas después de estar en el sol.
Lupus inducido por medicamentos: Causado por ciertas medicinas, por lo general, desaparece cuando se deja de tomar el medicamento
Lupus neonatal: No es común y afecta a los recién nacidos, causado por ciertos anticuerpos de la madre.
No se conoce la causa del lupus, pero se considera que influyen factores: Genéticos, hormonales, ambientales. Las mujeres tienen mayor riesgo y es más común en afroamericanas que en las de raza blanca.
Los síntomas más comunes son:
Dolor o hinchazón en las articulaciones, Dolor muscular, Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en "forma de mariposa", Pérdida de cabello, Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura, Sensibilidad al sol, Úlceras en la boca, Glándulas inflamadas, Cansancio extremo.
Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, a esto se le llama "brotes", que pueden ser leves o severos, y pueden aparecer nuevos síntomas.
No existe una cura para el lupus, pero medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO