Hashima, es una pequeña isla de Japón, perteneciente a la prefectura de Nagasaki, ahí se descubrió una veta de carbón en el subsuelo marino. Mitsubishi compró la isla para explotarla.

En 1880, se habían perforado 2 túneles verticales en el lecho marino, a una profundidad de 200 m. Más de 5.000 personas vivieron ahí.

Con el paso de los años la producción de carbón se multiplicó; en 1916 la mina producía 150.000 toneladas de carbón.

La Mitsubishi equipó con todos los servicios necesarios: planta potabilizadora, escuelas, policías, bomberos, registro civil, hospital etc.

En 1945 habían muerto más de 1 300 trabajadores en la isla debido a las condiciones extremas que soportaban en la mina y en la isla. Los mineros japoneses también morían por accidentes, enfermedades pulmonares, malnutrición o suicidio.

En 1959 llegó a tener 140 mil habitantes, que para sus casi 2 Km cuadrados la convertían en la zona mas densamente poblada de la tierra.

En 1970 se decidió su desmantelamiento, se abandonó y devolvió a la jurisdicción del gobierno de Nagasaki. En 1974, se retiró al último trabajador y fue cerrada.

Hoy, la isla está muy unida a lo paranormal por ser una ciudad fantasma, pero también por un pasado de esclavitud y dolor.

En 2015 fue considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO, y hoy, se ha convertido en un punto de interés para turistas curiosos, atraídos por las historias de fantasmas y el misticismo que impregna lo que queda de ella.

Más información: es.wikipedia.org