¿Qué emperador romano mandó a construir el Puente de Alcántara, localizado en España?
El puente de Alcántara es un puente romano construido entre los años 103 y 104 sobre el río Tajo en las inmediaciones de la actual localidad de Alcántara en Extremadura, España, cerca de la frontera con Portugal.
Construido por orden del emperador Trajano, esta estructura de piedra granítica desafía al río Tajo con sus 6 majestuosos arcos.
Su constructor, Caius Julius Lacer, dejó una inscripción que aún puede leerse: "Este puente durará mientras dure el mundo". Durante siglos, ha resistido guerras, terremotos y el implacable paso del tiempo.
Dion Casio, historiador del siglo II, describió con admiración las proezas arquitectónicas romanas, y el puente de Alcántara es una prueba tangible de ello. Con 58 m de altura y 194 m de longitud, fue vital para conectar las provincias hispanas con la capital del imperio. Sus piedras, encajadas con precisión sin necesidad de mortero, han desafiado la erosión y la destrucción humana: en el siglo XIX, las tropas napoleónicas intentaron destruirlo, pero el puente se negó a caer.
Fue declarado, en 1924, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
El puente fue elegido «Mejor Rincón de España» de 2014 en un concurso por votación popular organizado por la Guía Repsol.
En 2019 la Asamblea de Extremadura pidió impulsar su declaración como Patrimonio de la Humanidad, llevar obras de restauración y levantar un nuevo puente para suprimir el tránsito de unos 237 000 vehículos que anualmente atraviesan la obra de ingeniería romana.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO