La dinastía Paleólogo inició en 1259 su período imperial con Miguel VIII Paleólogo quien co-gobernó el imperio en el exilio de Nicea junto a Juan IV Ducas Láscaris desde 1259 a 1261 y con Andrónico II Paleólogo.

Los Paleólogos reconquistaron el Imperio bizantino y fueron la última dinastía reinante en él, cuando cayó Constantino XI Paleológo.

Al caer el Imperio bizantino producto de la Cuarta Cruzada, muchos fueron los exiliados en Nicea y entre ellos esta famila. Miguel VIII Paleólogo se convirtió allí en emperador (1259) y reconquistó Constantinopla en 1261.

Cuando entró allí, el Imperio Bizantino se reducía a una estrecha franja costera al oeste de Asia Menor, a las islas vecinas del mar Egeo y a una parte de Tracia y de Macedonia, incluyendo Tesalónica.

Se dedicó a reconstruir la ciudad devastada y a repoblarla. Para asegurar la defensa, debió reconstruir las fortificaciones y crear una flota.

El Imperio estaba rodeado por muchos enemigos y un ataque desde Occidente por las fuerzas que querían restituir el Imperio Latino, se preveía en cualquier momento.

Miguel VIII volvió a caer en la diplomacia y demostró su astucia en todo su reinado. Sus descendientes reinaron hasta la caída de Constantinopla en 1453. Fue la dinastía más longeva en la historia bizantina.

El lema familiar era “Rey de reyes, que reina sobre los que reinan”. Los Paleólogo fueron la primera familia imperial bizantina en utilizar escudo de armas al modo occidental.

Más información: es.m.wikipedia.org