El 20 de abril de 1902, Marie y Pierre Curie consiguen aislar con éxito sales de radio radiactivas del mineral pechblenda en su laboratorio de París.

En 1898, los Curie descubrieron la existencia de los elementos radio y polonio en sus investigaciones sobre la pechblenda. Un año después de aislar el radio, compartirían el Premio Nobel de Física de 1903 con el científico francés A. Henri Becquerel por sus revolucionarias investigaciones sobre la radiactividad.

Marie Curie nació como Marie Sklodowska en Varsovia (Polonia) en 1867. Hija de un profesor de física, era una estudiante superdotada y en 1891 fue a estudiar a la Sorbona de París. Se licenció en Ciencias Físicas en 1893 y en Matemáticas en 1894. Ese año conoció a Pierre Curie, un destacado físico y químico francés que había realizado importantes trabajos sobre el magnetismo.

Marie y Pierre se casaron en 1895, marcando el inicio de una asociación científica que alcanzaría renombre mundial.

El 19 de abril de 1906 Pierre Curie muere atropellado por coche de caballos. El 6 de julio de 1934 Marie muere en el sanatorio de Sancellemoz. El Dr. Tobé, responsable del sanatorio, escribe: «La enfermedad que se la ha llevado es una anemia perniciosa aplásica de curso rápido, febril. La médula ósea no ha reaccionado, probablemente porque estaba alterada por una gran acumulación de rayos».

Más información: www.history.com