El platino es un elemento químico de símbolo Pt y número atómico 78.

Se trata de un metal de transición blanco grisáceo, precioso, pesado, maleable y dúctil. Es resistente a la corrosión y se encuentra en distintos minerales, frecuentemente junto con níquel y cobre; también se puede encontrar como metal. Se emplea en joyería, equipamiento de laboratorio, contactos eléctricos, empastes y catalizadores de automóviles.

Actualmente, Sudáfrica cuenta con las reservas de platino más grandes del mundo (más del 70% del total mundial), por lo que se ha convertido en su mayor productor y exportador. Rusia y Canadá cuentan con modestas reservas de este metal, y Estados Unidos cuenta con una producción mínima a pesar de sus yacimientos (casi la mitad de los yacimientos canadienses). Solo entre Sudáfrica y Rusia se genera el 90% de la producción mundial de platino.

Los arqueólogos han descubierto rastros de platino en el oro utilizado en los entierros del antiguo Egipto ya en el 1200 a. C.

No obstante, la primera referencia escrita aparece en el siglo XVIII, en la obra del español Antonio de Ulloa (1716-1795), «Relación Histórica del Viaje a la América Meridional», publicado en 1748. En esta obra se indica que se encuentra en los lavaderos de oro del Chocó (Colombia), y que era imposible de fundir con los medios de los que se disponía entonces. El nombre del elemento se refiere a que su color es parecido al de la plata.

Más información: es.wikipedia.org