¿Qué elemento químico identificó en 1880 el químico suizo Jean Charles Galissard de Marignac?
El gadolinio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Gd y cuyo número atómico es 64. Solo se encuentra en la naturaleza de forma combinada.
Es un lantánido de densidad 7.9 g/cm3, con un punto de fusión de 1586 K y un punto de ebullición de 3539 K. Tiene un radio atómico de 179 pm y a temperatura ambiente posee una estructura hexagonal.
El químico suizo Jean Charles Galissard de Marignac identificó en 1880 las líneas espectrales en muestras de gadolinita de un nuevo elemento químico. En 1886 Paul Émile Lecoq de Boisbaudran aisló del óxido puro al elemento al que llamo gadolinio.
Se encuentra en muchos minerales como la monacita y la bastnasita; la gadolinita contiene sólo trazas de gadolinio. La abundancia de la gadolinita es de 6.2 mg/kg y las principales minas se encuentran en China, EE.UU., Brasil, Sri Lanka, India y Australia.
El gadolinio es un metal maleable y dúctil, de aspecto plateado blanquecino, sin embargo, en contacto con el oxígeno de la atmósfera y la humedad, adquiere una capa de óxido color negra.
En la naturaleza se encuentra en forma de óxido. El único mineral con gadolinio en estado elemental es el lepersonnite-(Gd) y sólo se ha hallado en la República Democrática del Congo. A bajas temperaturas el gadolinio es más ferromagnético que el hierro y tiene propiedades superconductoras.
Es utilizado en la refrigeración magnética a nivel industrial y científico y como contraste en la resonancia magnética nuclear.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO