¿Qué elemento químico es representado con el símbolo Au en la tabla periódica?
El oro es uno de los metales preciosos conocidos, identificado en la tabla periódica de los elementos químicos con el símbolo ‘Au’, del latín 'aurum', que quiere decir brillante. Es un elemento poco reactivo, clasificado químicamente entre los ‘metales de transición’. Tiene un número atómico de 79, un peso atómico de 196 967 y un peso específico de 19,3 gr/cm³.
El oro normalmente se encuentra bajo tierra, en depósitos aluviales en forma de pepitas o pequeñas acumulaciones, ya sea en estado de pureza o junto a otros minerales en formaciones aluviales, que son buscadas y explotadas por la minería. No reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible y soluble al cianuro, al mercurio, al agua regia, al cloro y a la lejía.
El oro es conocido por el hombre desde la prehistoria. Se valora no sólo por su belleza sino por su resistencia a la corrosión y por su facilidad de manipulación. Además, el oro era más fácil de obtener en forma pura que el resto de los metales.
El oro y sus muchas aleaciones se emplean bastante en joyería, en relación con el intercambio monetario (para la fabricación de monedas y como patrón monetario, a causa de su relativa escasez), como mercancía, en medicina, en la industria, en electrónica y en química comercial. De la producción mundial, el 70 % se utiliza en joyería, el 20 % en reservas e inversiones y solo al 10 % se le da usos industriales.
Más información:
www.caracteristicas.co
ANUNCIO