En 2019, un grupo de arqueólogos descubrieron en la isla de Marawah, frente a la costa de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, lo que afirman que es la perla natural más antigua del mundo.

Análisis realizados con carbono 14 revelaron que las capas de roca de donde proviene la perla datan de entre 5000 y 5800 años antes de nuestra era, durante el periodo neolítico, es decir, hace aproximadamente 8000 años.

El hallazgo fue expuesto en el Louvre de Abu Dabi, en la exposición «10 000 Años de Lujo».

Antes de este descubrimiento ya se había hallado una perla también del periodo neolítico en el yacimiento arqueológico de Umm al-Quwain.

Otras perlas de esa misma franja de tiempo han sido hallados en un cementerio cercano a Jebel Buhais, en el emirato de Sharjah.

Los expertos tienen la teoría que las perlas se intercambiaron en el pasado con Mesopotamia por cerámicas y otras mercancías. Asimismo, es posible que también las usaran como joyas.

El de Marawah es el yacimiento arqueológico más antiguo encontrado en Emiratos Árabes Unidos, y fue hallado en 1992 durante una expedición científica realizada en la isla.

En el lugar hay numerosas estructuras de piedra de la época neolítica en la que han ido apareciendo rastros y vestigios de aquel tiempo como parte de un paraje en el que encuentran su hábitat además tortugas marinas y dugongos.

Más información: www.abc.es