¿Qué dramaturgo inglés escribió el drama "Traición", inspirándose en su vida conyugal?
"Traición" es una obra de teatro que, representada en 1978, pertenece a la madurez artística del dramaturgo Harold Pinter (1930-2008).
Inspirada en una relación extraconyugal, el tema trata sobre el clásico triángulo amoroso. No obstante, la originalidad del drama está en la construcción de la trama, que empieza desde el final, cuando la relación ilícita de Jerry con la mujer de su mejor amigo ya ha terminado.
No menos experimental es el lenguaje usado por el autor, cuyo estilo sintético, coloquial y a veces incoherente se ha etiquetado como "Pinteresco".
Pinter estudió teatro y trabajó como actor durante diez años, al mismo tiempo que escribía sus primeras poesías. Su obra teatral es prolífica, con más de 25 títulos estrenados. La primera de ellas, "La habitación", todavía fue considerada primeriza, pero con "El Guardián" lograría impulsar su carrera.
En el mundo del cine realizó guiones para películas como "El último magnate" o "La mujer del teniente francés" (1981). Se mantuvo ligado a este medio durante varios años, mientras seguía escribiendo obras de teatro.
Su obra se ha inscrito dentro del teatro del absurdo, con escenas de corte minimalista y pocos personajes; recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 2005 por su dilatada carrera teatral, una de las más influyentes del siglo XX.
Pinter se posicionaba políticamente de manera habitual con ideas de izquierdas, en contra de todo tipo de guerras y a favor del respeto a los derechos humanos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO