¿Qué dos metales son los más abundantes en la composición del núcleo terrestre?
El núcleo de la Tierra o endosfera es la masa caliente que se ubica en el mismo centro de nuestro planeta. Está formado por un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido.
A diferencia de la corteza y el manto, que son ricos en minerales, el núcleo está compuesto casi en su totalidad por metales, específicamente hierro y níquel.
Allí también se encuentran los elementos que se disuelven en hierro, llamados siderófilos. Debido a que estos elementos no son comunes en la corteza terrestre, muchos siderófilos han sido clasificados como «metales preciosos». Aquí se incluyen el oro, el platino y el cobalto.
Otro elemento clave en el núcleo de la Tierra es el azufre; de hecho, el 90% del azufre en la Tierra se encuentra en su núcleo.
El planeta Tierra es más antiguo que su núcleo. Cuando la Tierra se formó hace unos 4 500 millones de años, era una bola uniforme de roca caliente. La descomposición radioactiva y el calor resultante de la formación planetaria hicieron que esta bola se calentara aún más y eventualmente alcanzara el punto de fusión del hierro, alrededor de 1 538 °C. Este momento crucial en la historia de la Tierra se denomina la catástrofe de hierro.
El material menos denso, como los silicatos, el agua y el aire, se mantuvieron cerca del exterior del planeta; se convirtieron en el manto y la corteza temprana. Las gotas de hierro, níquel y otros metales pesados gravitaron hacia el centro de la Tierra, convirtiéndose en el núcleo primitivo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO