ANUNCIO
¿Qué dos frutas dan nombre a un cuadro de 1927 del pintor español Julio Romero de Torres?
"Naranjas y limones" es un cuadro realizado en 1927 por el pintor español Julio Romero de Torres (1880-1930). Sus dimensiones son de 104 × 74,5 cm. Esta obra es la representación peculiar y muy personal del tradicional tema del bodegón.
A las naturalezas muertas, al bodegón frío de frutas y flores inexpresivas opone Romero de Torres esta representación de manera que mezcla el bodegón y la figura humana. La figura central es una mujer desnuda de medio cuerpo. La joven sostiene entre sus brazos unas naranjas sobre su pecho.
La singularidad de Romero de Torres está en darle a la fruta el valor de integrante protagonista del cuadro. La composición posee toda la sensualidad de los bodegones flamencos, pero además el autor aporta su original interpretación del tema con la participación del desnudo. En el fondo de la composición aparecen una serie de piezas arqueológicas que el pintor suele utilizar como motivo de decoración.
La pieza rebosa sensualidad y erotismo y supuso una verdadera provocación para los círculos más reaccionarios de la sociedad del momento.
A raíz de "Musa gitana", el pintor cordobés adoptó una línea nacionalista y folclórica, atenta a los tópicos meridionales y centrada en el retrato de la mujer andaluza. Predomina la mezcla del retrato realista con un cierto aire idealista que sitúa a sus figuras en un vago halo intemporal, como si pretendiera hacer de las características físicas de la mujer andaluza un arquetipo universal de la belleza femenina.
Más información:
www.artehistoria.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO