¿Qué distingue a la oruga de saquito?
Psychidae (oruga de saquito, bicho canasto, bicho de cesto) es una familia de lepidópteros. La familia de las orugas de saquito es relativamente pequeña, con unas 1350 especies descritas. Las especies de orugas de saquito se encuentran por todo el mundo.
La mayoría de las orugas de saquito son inofensivas para los seres humanos algunas pueden devenir en ocasionales plagas molestas y han causado daños de consideración. Una especie de oruga de saquito la fangalabola (Deborrea malgassa) de Madagascar, es alentada a que se reproduzca sobre acacias, ya que sus pupas son recolectadas como un alimento rico en proteínas.
La larva de la oruga de Psychidae construye su capullo con seda y materiales de su entorno tales como arena, tierra, liquen, o materiales vegetales. Estos capullos son adheridos a rocas, árboles o cercas mientras descansan o durante su etapa de pupa, pero sino son móviles.
El tamaño de los sacos de las orugas de saquito varía desde menos de 1 cm hasta 15 cm de largo en el caso de algunas especies tropicales. Cada especie construye su saco que es característico de la especie, lo que muchas veces ayuda a identificar la especie. Las hembras adultas de numerosas especies de orugas saquito solo poseen alas, patas y partes bucales vestigiales. Algunas especies presentan partenogénesis. Los machos adultos de la mayoría de las especies son voladores poderosos pero solo sobreviven lo suficiente para reproduci no les permiten alimentarse.
Más información:
lavozdelmuro.net
ANUNCIO