ANUNCIO
¿Qué distancia hay en el punto más cercano entre Europa y África?
En su punto más estrecho, Europa y África están separadas por 14,4 kilómetros de océano, es en el Estrecho de Gibraltar.
El Estrecho de Gibraltar es una separación natural entre dos mares: el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico; es una barrera natural entre dos países: España y Marruecos; entre dos continentes: Europa y África; entre dos religiones: la cristiana y la musulmana; entre dos culturas: la occidental y la oriental.
Geológicamente el estrecho representa la fisura de las dos placas tectónicas: la placa de Eurasia y la placa Africana. La profundidad en medio del estrecho es de 1.400 metros. En ningún sitio en el mundo existen tantos contrastes en una distancia tan corta.
Hace un millón de años no existía estrecho, sólo una cadena montañosa desde África hasta Portugal. El Mediterráneo era un valle profundo hasta de unos tres mil metros de profundidad. A consecuencia de un pliegue en la placa tectónica, proveniente del Atlántico y un alejamiento de América, que resquebrajó el débil anillo existente en la zona, las aguas del Atlántico se precipitaron hacia el valle, originando una catarata monstruosa de unos treinta kilómetros de ancho y dos mil metros de alto. La precipitación duró aproximadamente unos cien años, hasta que las aguas se nivelaron. El entorno sufrió un cambio geológico y climático muy importante y se creó lo que hoy se llama Mar Mediterráneo.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO