¿Qué diosa sostenía en la mano la estatua de Zeus en Olimpia?
La estatua de Zeus en Olimpia desapareció hace más de 1.500 años, fue terminada hacia el 430 a.C., se mantuvo en pie hasta el siglo V d.C., cuando un incendio la destruyó. El templo en el que se encontraba era de estilo dórico y actualmente tan solo se conservan las ruinas, catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El majestuoso Zeus entronizado de Olimpia es una de las siete maravillas del mundo antiguo más conocida, y una de las que mejor representa a la cultura griega. Su autor, Fidias, participó también en la construcción del Partenón y esculpió la Atenea que ocupaba la sala central de la Acrópolis de Atenas.
Con sus imponentes 12 metros, el Zeus de Olimpia representaba la devoción de los griegos por sus divinidades. El lugar reservado para la escultura hecha de oro y marfil, era la cella del santuario de Olimpia, el espacio más sagrado del templo, construido por Libón de Élide en el siglo V a.C.
Zeus, aparece sentado en un trono decorado con esculturas y pinturas, y luce una corona de olivo. En su mano derecha sostiene una Niké (Victoria), y en la izquierda un cetro. La escultura estaba decorada con toda clase de piedras y materiales preciosos.
Niké era la diosa de la victoria. Se la representaba como una pequeña escultura alada en la mano de otro dios más importante, como Zeus o Atenea. Presidía las competiciones atléticas y las disputas militares. Suele aparecer representada con alas y portando una palma o una guirnalda de laurel.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO