La diosa Ceres fue hermana de Juno, Vesta y como no de Júpiter, Neptuno y Pluton, pues como estos, era hija de Saturno y Ops. Fue Ceres quien enseñó a cultivar a los hombres. El nombre cereales se debe a ella, era la diosa de la agricultura. Fue una diosa muy querida entre trabajadores y esclavos pues ayudaba en todas y cada una de las facetas de la producción agrícola.

Normalmente Ceres era representada como una mujer de bellos rasgos y mirada serena, en algunas ocasiones coronada con un tocado elaborado con espigas de trigo y en otras con una alta diadema, y portando en su mano izquierda una antorcha encendida y un ramo de espigas en la derecha. Vestida con una larga túnica que cubre casi completamente su cuerpo, a veces se la representa con un velo que suele estar recogido hacia atrás.

Tenía doce dioses menores que la ayudaban y estaban a cargo de los aspectos específicos de la agricultura: Vervactor, que transforma la tierra en barbecho; Reparator, que la prepara; Imporcitor (del latín imporcare, ‘hacer surcos’), que la ara en anchos surcos; Insitor, que siembra; Obarator, que ara la superficie; Occator, que la escarifica; Sarritor, que la escarda; Subruncinator, que la clarea; Messor, que cosecha; Conuector, que transporta lo cosechado; Conditor, que lo almacena; y Promitor, que lo distribuye.

Más información: sobreitalia.com