¿Qué diosa egipcia era considerada la inventora de la agricultura?
Isis es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto, cuyo culto se extendió por todo el mundo grecorromano. Aparece por primera vez durante el Imperio Antiguo (c. 2686-2181 a. C.) como uno de los principales personajes del mito de Osiris, en el que resucita a su esposo asesinado, el divino rey Osiris, y engendra y protege a su heredero, Horus. Se creía que ayudaba a los muertos a entrar en la otra vida como había ayudado a Osiris y se la consideraba la madre divina del faraón, a quien se le identificaba con el dios Horus.
En un principio desempeñó un papel limitado en los rituales reales y en los ritos de los templos egipcios, aunque fue más prominente en los ritos funerarios y en los textos mágicos. Por lo general, el arte la retrataba como una mujer que lucía en su cabeza un jeroglífico en forma de trono.
A menudo se describía a Isis como una diosa lunar, paralelamente a las características solares de Serapis. También se la veía como una diosa cósmica en general; varios textos afirman que organizaba el comportamiento del sol, la luna y las estrellas, gobernando el tiempo y las estaciones que, a su vez, garantizaban la fertilidad de la tierra. Estos textos también le atribuyen la invención de la agricultura, el establecimiento de leyes y el diseño o la promoción de otros elementos de la sociedad humana
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO