¿Qué diferencia notable hay entre un camello y un dromedario?
El camello y el dromedario son animales mamíferos pertenecientes al orden Artiodactyla o ungulados de dedos pares, es decir con pezuñas. Los dos animales son dos especies diferentes aunque del mismo del mismo género; "camelus dromedarius" es el dromedario de una joroba. Y "camelus bactrianus" es el camello de dos jorobas.
Tanto el camello como el dromedario han sido domesticados por el hombre, principalmente por su capacidad para resistir las condiciones climáticas adversas de las regiones desérticas. Se usan para leche, lana, carne y transporte.
Una regla para recordar cuál es el camello y cuál el dromedario es:
Dromedario empieza con "D" que solo tiene una joroba.
El camello Bactriano comienza con "B" que tiene dos jorobas.
El camello es un animal de cuerpo más robusto que se caracteriza por poseer dos jorobas en el lomo: erectas y llenas de grasa cuando existen recursos alimenticios, caídas y vacías cuando hay deficiencias alimentarias, y extremidades más gruesas.
Su nombre científico es camelus bactrianus o bactriano recibe este nombre por la antigua región de Bactria, donde se estima que se inició la domesticación de este animal.
Mientras que el dromedario solo cuenta con una joroba simple: de 20 cm de altura, es el almacén de grasa, cuello largo curvo, cuerpo más estrecho y alto, extremidades fuertes, delgadas y largas, con dos dedos en cada pata.
Y se localiza principalmente al norte de África, el medio oriente y la península Arábiga.
Más información:
www.diferenciador.com
ANUNCIO