¿Qué deporte fue regulado con la introducción en 1867 de las Reglas del marqués de Queensberry?
Las Reglas del marqués de Queensberry o reglas de Queensberry son un código de normas generalmente aceptadas en el deporte del boxeo, se les llama así porque fueron respaldadas públicamente por John Douglas, 9º marqués de Queensberry.
Las reglas originales exigían el uso de guantes de boxeo y que los combates tuvieran lugar en un ring de 24,4 metros (80 pies). «Si uno de los dos hombres cae por debilidad o por otro motivo, debe levantarse sin ayuda... Si uno de los hombres no llega a la raya en la cuenta de 10 permitida, estará en poder del árbitro dar su premio a favor del otro hombre». Cada ronda tenía una duración de 3 minutos, con un minuto de descanso entre ellas.
Aunque las Reglas del marqués de Queensberry se siguen cumpliendo, la Association of Boxing Commissions (ABC) ha añadido y actualizado las reglas para adaptarlas a las competiciones modernas y a las leyes de salud y seguridad. Un asalto de boxeo sigue durando 3 minutos, pero la ABC estipula que un combate consta de 12 asaltos en total.
El boxeo es uno de los deportes de combate más antiguos del mundo y existía mucho antes de la introducción de las Reglas del marqués de Queensberry. Como en el pasado no se permitía a las mujeres competir, se han adaptado nuevas reglas para las concursantes, por ejemplo, los asaltos sólo duran 2 minutos para las mujeres.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO