Asera o Astarot fue la diosa de la fertilidad, la sexualidad y, para algunos de los pueblos, de la guerra. Fue venerada por los fenicios, especialmente por los cananeos.

Asera fue conocida por una gran diversidad de nombres de acuerdo a distintas civilizaciones que le rendían homenaje a la diosa y le pedían para que no les faltaran los alimentos.

Fue considerada como la diosa madre, creyéndose que era la que había engendrado a los dioses, además de tener 70 hijos con El, un dios al que lo asociaban como su esposo. Otras leyendas aseguran, sin embargo, que la diosa formaba pareja con Baal.

Como diosa de la fertilidad y de la sexualidad, las ofrendas se basaban en la colocación de alimentos, sacrificios de animales o de humanos y en ocasiones en ceremonias asociadas con rituales paganos.

Asimismo, por ser la diosa de la guerra, los soldados solían entregar sus armaduras en los templos de Asera en señal de agradecimiento por las batallas ganadas.

Asera fue venerada en diversas civilizaciones antiguas donde era común el politeísmo. De acuerdo a la ubicación recibía diversos nombres. Por ejemplo, los cananeos la denominaban como Astoret, mientras que en Mesopotamia, específicamente los acadios, la llamaban Ashratum o Ashratu.

El equivalente del nombre de Astoret en griego es Astarté. A su vez, los hititas empleaban varios nombres para designar a la diosa, estando entre ellos: Aserdu, Asherdu o Asertu.

Más información: es.m.wikipedia.org