¿Qué cultura desarrolló por primera vez el sistema de escritura cuneiforme?
El sistema de escritura cuneiforme fue desarrollado por primera vez por los antiguos sumerios de Mesopotamia c. 3500-3000 AEC.
Se considera el más significativo entre las muchas contribuciones culturales de los sumerios y el más grande entre los de la ciudad sumeria de Uruk que avanzó la escritura de cuneiforme c. 3200 a. C.
El nombre proviene de la palabra latina 'cuneus' para 'cuña' debido al estilo de escritura en forma de cuña, un implemento de escritura cuidadosamente cortado se presiona en arcilla blanda para producir impresiones en forma de cuña que representan signos de palabras (pictogramas) y, más tarde, fonogramas o "conceptos de palabras"
Todas las grandes civilizaciones mesopotámicas utilizaron escritura cuneiforme (los sumerios, acadios, babilonios, elamitas, hatti, hititas, asirios). A finales del IV milenio a. C., los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban palabras y objetos, pero no conceptos abstractos. Una muestra de esta etapa se puede observar en la tablilla de Kish (del 3500 a. C.). Hacia el 2600 a. C. los símbolos pictográficos ya se diferenciaban claramente del ideograma original, y al finalizar ese milenio, con objeto de hacer más fácil la escritura, ya eran completamente diferentes.
La escritura cuneiforme fue adoptada por otros idiomas como el acadio, el elamita, el hitita, hurrita , urarteo, eblaita y el luvita, e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO