La Cueva Veryovkina localizada en el Cáucaso occidental, en el paso entre las montañas Krepost y Zont en la región de Abjasia, un estado auto-declarado independiente que oficialmente es considerado parte de Georgia y nos permite llegar lo más cerca conocido al centro del planeta, con alrededor de 2212 metros de profundidad, es la cueva más profunda del mundo.

En 1968 fue descubierta por unos espeleólogos de la ciudad de Krasnoyarsk, que pudieron llegar hasta los 115 metros de profundidad. En 1986 un nuevo grupo proveniente de Moscú y liderado por Oleg Parfenov, logró llegar a la considerable profundidad de 440 metros. Desde 2015, una serie de nuevas incursiones por parte del grupo Perovo-Speleo determinaron que la cueva era más profunda alcanzando nuevas y mejores marcas repetidamente hasta llegar al récord de 2212 metros en marzo de 2018 y registrando un sistema de túneles subterráneos de más de 6000 metros.

La cueva comienza prácticamente de forma vertical y está repleta de pozos con pequeños pasajes horizontales.

El descenso de los primeros 400 metros es muy complejo, debido a la estrechez del camino. A los 800 metros aparecen varios afluentes, los cuales hacen que todo esté muy húmedo y provocan una sensación de frío intenso. La temperatura está entre 4°C y 7°C y la humedad es del 100%.

Es una de las dos únicas cuevas superprofundas que se conocen (> 2 km); la otra es el sistema Krúbera-Voronya y ambas se encuentran en el mismo sector.

Más información: es.wikipedia.org