¿Qué criatura del folclore irlandés es un enano que se dedica a fabricar zapatos y posee oro escondido?
Los leprechauns son criaturas que pertenecen al folclore y a la mitología irlandesa. Suelen adoptar la forma de hombres viejos que disfrutan realizando travesuras. Se dedican a fabricar o arreglar zapatos, y se dice que son muy ricos, pero también avariciosos.
Su fortuna proviene de que custodian muchas vasijas de barro llenas de tesoros, que fueron enterradas en periodos de guerra y que nadie, salvo ellos, volvió a recuperar.
Según la leyenda, si alguien logra fijar la mirada sobre un leprechaun, éste no puede escapar y le tiene que dar sus tesoros, pero en el momento en que se retira la mirada desaparece.
En esencia son similares a otros seres de la mitología asturiana o gallega, como son los trasgus o los trasnos, respectivamente.
Las imágenes modernas de los leprechauns, especialmente las que se ven cuando se acerca el día de San Patricio, suelen mostrar un hombrecillo vestido de verde. Sin embargo, según cuenta la tradición, era posible verlos vestidos con chaqueta roja de brillantes, botones plateados, calzas azules o marrones, zapatos grandes con hebillas gruesas de plata y sombrero tricornio de copa alta.
El nombre leprechaun proviene de la palabra irlandesa 'lupracán'. Sin embargo, muchos estudiosos piensan que dicha palabra deriva del gaélico 'leith bhrogan', que significa «el que hace un zapato».
Más información:
sobreirlanda.com
ANUNCIO