John Presper Eckert, nació el 9 de abril de 1919 en Filadelfia, Estados Unidos, fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática.

En mayo de 1943 lo designaron ingeniero principal del proyecto, cuya tarea específica era diseñar los circuitos electrónicos.

Así es como en el año 1946, construyó el primer computador electrónico, equipado con 18000 válvulas, ENIAC (Electronic Numeric Integrator and Computer), era una computadora de "primera generación".

Las computadoras siguientes utilizaron transistores de silicio en vez de válvulas, y se las llamó de segunda generación. Luego, a partir de 1960, se desarrollaron minúsculos chips con circuitos integrados, y con ellos las computadores de tercera generación.

En 1971 se desarrolló el micropocesador, que podía contener las principales partes de la computadora en un espacio reducido (cuarta generación).

Este fue el puntapié inicial para que en 1980 se creara la computadora personal, lanzada por IBM, y que puso de moda la computación en el trabajo y en los hogares.

Recibió numerosos premios por su trabajo pionero en el mundo de las computadoras, como la Medalla Nacional de Ciencia en 1969 (el más prestigioso en EE. UU., y que le otorgó el presidente Lyndon B. Johnson en persona). Eckert fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Pennsylvania en 1964. También reunió 87 patentes y numerosos premios por sus innovaciones, y fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería en 1967.

Más información: es.wikipedia.org