El método catártico, es un técnica terapéutica que libera, a través de la palabra, las ideas o emociones relegadas al inconsciente por un mecanismo de defensa.

Su significado deriva del término clásico griego katharsis (καθάρσις), utilizado por Platón, que significa "purificación".

Josef Breuer y Sigmund Freud, iniciadores del psicoanálisis, denominaron método catártico a la expresión de una emoción presente reprimida o recuerdo pasado reprimido durante el tratamiento, en estado hipnótico o mediante la terapia cognitiva, lo que generaría un "desbloqueo" súbito de dicha emoción o recuerdo, pero con un impacto duradero (y le permitiría luego al paciente, entender mejor dicha emoción o evento y hablar ampliamente sobre ello).

La catarsis puede experimentarse en relación a la manifestación de la conducta y lo sucedido a otro cuando existe una fuerte empatía con ese otro y ambos comparten un ambiente vivencial común.

Su objetivo es provocar un efecto terapéutico a través de la purga o descarga de afectos patógenos ligados a sucesos traumáticos a través de su evocación.​

El método y su técnica fueron ilustrados por los dos autores en su tratado clínico "Estudios sobre la histeria" 1895, donde se explica, la terapia utilizada con una paciente histérica llamada Bertha Pappenheim (Anna O.).

Más información: es.m.wikipedia.org