Paul Jackson Pollock (1912-1956) fue un influyente pintor estadounidense y principal artista del Expresionismo abstracto. Pollock alcanzó reconocimiento por su estilo de chorrear pintura.

El expresioonismo abstracto se desarrolló en Nueva York en ls años 40 del siglo XX, con artistas como De Kooning, Rothko y Kline. Más que un estilo unitario, denota una rebeldía frente a los estilos convencionales.

La pintura de Jackson Pollock se encuentra abierta a múltiples influencias heterogéneas como la pintura de Hart Benton, Janet Sobel, David Alfaro Siqueiros o la pinturas en arena de los navajo.

Jackson Pollock se caracteriza por su inigualable estilo que fue en su momento toda una explosión de creatividad e innovación. Su obra supuso una verdadera ruptura con las formas y técnicas tradicionales.

Su pintura se caracteriza por su abstracción, siendo uno de los máximos exponentes del expresionismo abstracto, aportando un modo de entender el arte que daría lugar al primer movimiento de vanguardia de origen puramente norteamericano.

Otra obra fundamental en su trayectoria fue “Azul Poros” pintada en 1952. Poco a poco Pollock dejaría de nombrar con títulos las obras y comenzaría a enumerarlas con números: según él eran neutrales y favorecían que el espectador apreciase la pintura por lo que realmente era.

El colorido de la obra de Jackson Pollock fue abriendo paso a un periodo de colores más apagados y de más oscuridad, llegando a realizar incluso pinturas negras.

Más información: es.wikipedia.org