¿Qué continente NO es un hábitat natural del flamenco común?
El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es una especie de ave phoenicopteriforme de la familia Phoenicopteridae que vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India).
Sus parientes más cercanos son el flamenco rojo y el flamenco chileno, que anteriormente se consideraba conespecífico del primero, pero en la actualidad se consideran especies separadas.
Todos los flamencos se integran en el orden Phoenicopteriformes. Los flamencos son aves acuáticas esbeltas de larguísimas patas y cuello, cola corta y plumajes entre blanquecinos y rojizos.
Se caracterizan por la peculiar forma de su pico (muy curvado hacia abajo, con una mandíbula ancha, y romo) que usan para filtrar del agua los pequeños elementos que componen su alimento.
Se alimenta de pequeños crustáceos, algas microscópicas, y demás componentes del plancton. Remueven el fango con las patas y filtran el agua con el pico, con la cabeza invertida.
Se alimenta en lagos de aguas someras, a veces en bandadas de más de un millón de ejemplares, y cuando algún miembro del grupo detecta peligro deja de alimentarse y estira el cuello alzando la cabeza mientras grita, avisando así al resto del grupo.
Se extiende por los lagos salobres y salinos, así como lagunas costeras y marismas de África, el sur de Europa (incluida España, Cerdeña, Sicilia y Chipre), el sudoeste de Asia (incluida Turquía), llegando hasta la India.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO