ANUNCIO
¿Qué contiene el Breviario de Alarico?
Alarico II. 484–507 Rey de los visigodos, último del reino de Tolosa. Sucedió a su padre, Eurico, en el 484. Durante su reinado favoreció a los arrianos, lo cual le distanció de las masas católicas romanas e intentó atraerse a la población autóctona con medidas como la promulgación de un código legal de inspiración romana el Breviario de Alarico.
Texto jurídico de origen visigótico, conocido también como Breviario de Aniano, Lex Romana Visigothorum y Liber Legum. Al parecer fue redactado por una comisión de juristas y nobles bajo la dirección de Alarico II en el año 506 y en Adúris (actual Aire sur L`Adour, en la región de Burdeos - Francia-), y aprobado por una asamblea de obispos y provinciales presidida por el conde Goyarico.
Constituye fundamentalmente una obra recopilatoria de Derecho romano postclásico y vulgar, considerada la más importante realizada en un reino germánico. Por ello, y en atención a su forma de elaboración e influencia posterior, ha sido calificada —guardando las debidas proporciones— como el equivalente occidental del Corpus Iuris Civilis de Justiniano.
El Breviario está redactado en latín y consta de cinco partes o secciones: las dos primeras contienen leyes y las tres últimas derecho; es preciso destacar que tales fuentes no están refundidas sistemáticamente, sino que conservan en buena parte su autonomía. Además, el texto posee un commonitorium o advertencia del rey Alarico y una refrendación o suscripción oficial.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO