Fue Ambrosio Alfinger, en alemán Ambrose von Alfinger (también Ehinger, Dalfinger o Thalfinger) nacido en 1500 en Thalfingen bei Ulm de la Abadía de Eichgen o en la Ciudad Libre de Constanza (no hay unanimidad), ambas del Sacro Imperio Romano Germánico.

Fue el segundo Gobernador, entre marzo de 1529 y 1531, sucediendo a Juan Martín de Ampués.

Por el matrimonio de Felipe I de Habsburgo y Juana I de Castilla, la dinastía austriaca que gobernaba el Imperio, pasó también a gobernar España, lo que hizo que muchos nobles, militares y comerciantes alemanes tuvieran nexos y negocios con la Corona española.

Los Alfinger se asociaron en 1517 con los Welser, poderosa familia de banqueros y así Ambrosio fue enviado a Sevilla como representante de esa casa, al tiempo que el rey Carlos I permitió a la Casa Welser explorar el territorio de Venezuela por las deudas que la Corona española había contraído con dichos banqueros.

Alfinger viajó primero a La Española en 1528, obtuvo el cargo de Gobernador y Capitán General de la recién creada Provincia de Venezuela y viajó a Santa Ana de Coro, Venezuela en 1529.

Fundó la Villa de Maracaibo (algunos historiadores lo cuestionan como el fundador), exploró el área del lago y se internó en territorios que hoy son los departamentos del Cesar y Norte de Santander en Colombia.

Murió en mayo de 1533 en el que es hoy municipio de Chinácota, tras recibir una flecha envenenada en la garganta enviada por un aborigen de la etnia chimila.

Más información: es.m.wikipedia.org