¿Qué compositor escribió "Las cuatro estaciones"?
Las cuatro estaciones es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta del compositor italiano Antonio Vivaldi.
Como su propio nombre indica, cada uno de los conciertos está dedicado a las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno.
Compuestos alrededor del año 1721, fueron publicados por el editor Michel-Charles Le Cène en 1725 en Ámsterdam, junto con otros ocho conciertos para violín, como Il cimento dell'armonia e dell'inventione («Concurso entre Armonía e Invención»), Op. 8.
El propio Vivaldi afirmó, en la dedicatoria al conde Morzin, que habían sido compuestas con anterioridad: los diversos manuscritos encontrados presentan algunas diferencias que confirman lo declarado por el autor.
Vivaldi divide cada concierto en tres movimientos, rápido-lento-rápido, y de la misma manera cada soneto se parte en tres secciones. Dos de estos movimientos, el primero y el tercero, están en tiempo de Allegro o Presto, mientras que el segundo está caracterizado por un tempo de Adagio o Largo, según un esquema que Vivaldi ha adoptado en la mayor parte de sus conciertos.
El conjunto para todas las partituras son: violín solista, cuarteto de cuerdas (violín primo y segundo, viola, violonchelo) y bajo continuo (clavecín u órgano).
Más información:
palomavaleva.com
ANUNCIO