¿Qué compositor es el autor del interludio orquestal titulado "El vuelo del moscardón"?
El vuelo del moscardón (conocido como: El vuelo del abejorro o El vuelo de la abeja) es un interludio orquestal escrito por el ruso Nikolái Rimski-Kórsakov (1844-1908) para su ópera El cuento del zar Saltán. Fue compuesto entre 1899 y 1900.
La pieza cierra el Acto III, Cuadro I, justo después de que el Ave-Cisne mágico le da al príncipe Gvidón Saltánovich (el hijo del zar) instrucciones de cómo transformarse en un insecto, entonces puede volar para visitar a su padre.
Aunque en la ópera el Ave-Cisne canta durante la primera parte del "Vuelo", su línea vocal es melódicamente desenvuelta y fácilmente omitida, este hecho, combinado con el que el número cierra la escena, crea una fácil extracción que hace posible la pieza orquestal.
Aunque el "Vuelo" no tiene un título en la partitura de la ópera, su común traducción en varios idiomas proviene del título en ruso, El vuelo del abejorro. Esta pieza no constituye uno de los movimientos de la suite para orquesta que el compositor derivó de la ópera para dar a conocer en los conciertos.
En los puntos cuando el abejorro aparece en la escena, pica a las dos hermanas malvadas en la frente, enceguece a Babarija (la instigadora de la trama) y, en general, causa estragos en el final del cuadro.
El vuelo del moscardón es reconocible por su frenético ritmo al que es tocado hasta el tempo, con casi ininterrumpidas carreras de semicorcheas cromáticas. Esta pieza requiere unas manos sumamente habilidosas para su interpretación.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO