¿Qué compositor clásico era apodado "Papa"?
Joseph Hadyn fue un compositor clásico de origen austriaco. Sus colegas lo apodaban "Papa" para referirse a él de forma cariñosa y honrar su increíble talento musical.
Con un total de 107 sinfonías, 83 cuartetos de cuerda, 45 tríos de piano, 62 sonatas de piano y 26 òperas, Hadyn es considerado como uno de los compositores clásicos más prominentes de su época. Además de ser apodado "Papa", a Hadyn también se le conocía como el Padre de la Sinfonía y el Padre de los Cuartetos de Cuerda debido a sus importantes contribuciones en ambos géneros.
Otra de sus grandes contribuciones fue en el desarrollo de los tríos de piano, que luego se conocieron como sonatas. Allí, una vez más, se distinguió por su estilo impecable y sonidos excepcionales que marcaron el periodo clásico de la música.
Un dato curioso: cuando Hadyn murió, su cuerpo fue trasladado en un féretro a la aldea de Eisenstadt, pues fue uno de los lugares dónde más tiempo vivió. Sin embargo, cuando lo abrieron se encontraron con que su cerebro no estaba y su cráneo estaba cubierto de una peluca blanca. Se creía que al estudiar su cerebro se podrían conocer las facultades espirituales y mentales del compositor, por lo que éste estuvo bajo el poder de frenólogos por un tiempo. Hoy en día el cerebro de Hadyn es considerado una reliquia que permanece en manos de la Sociedad Amigos de la Música.
Más información:
www.buscabiografias.com
ANUNCIO