¿Qué componente tiene derivados que se utilizan en la mayoría de los cosméticos?
El petróleo está presente en nuestras vidas de una forma abundante, o mejor dicho de forma excesiva. Somos conscientes de que lo podemos encontrar formando parte del asfalto, del combustible y de los lubricantes para vehículos de motor. También los encontramos en plásticos, fertilizantes, impermeabilizaciones y pinturas, pero lo que muchos desconocen es que también está muy presente en jabones, cosméticos y perfumes.
La industria cosmética utiliza estos derivados del petróleo como compuestos hidratantes. Principalmente porque son muy baratos y porque su aspecto es oleoso, incoloro y transparente. Al aplicarlo sobre la piel, notaremos suavidad y buena hidratación.
Hoy en día, podemos encontrar derivados del petróleo en todo tipo de productos cosméticos: cremas, jabones, champús, mascarillas, aceites, labiales o pintalabios. Incluso, son habituales en productos destinados al cuidado de pieles sensibles y de bebés, lo cual no deja de ser llamativo. Basta con dar la vuelta al bote y leer la lista de ingredientes (INCI) para comprobar que los derivados del petróleo están presentes en cada fórmula cosmética que nos rodea.
En la actualidad, ante la toma de conciencia sobre los efectos negativos para la salud de algunos de estos componentes, así como el impacto ambiental relacionado con su consumo, han empezado a surgir alternativas más sustentables y con la intención de ser amigables con el medioambiente.
Más información:
articabio.es
ANUNCIO