En el globo terráqueo, las líneas de longitud constante (meridianos) se extienden de polo a polo.

Cada meridiano cruza el ecuador. Como el ecuador es un círculo, podemos dividirlo, como cualquier otro círculo, en 360 grados y la longitud "f" de un punto es, entonces, el valor señalado de la división por donde ese meridiano se cruza con el ecuador.

Este valor depende, de dónde comienza la cuenta (longitud cero). Por razones históricas, el meridiano que pasa por el Real Observatorio Astronómico de Greenwich (Inglaterra) se ha escogido como longitud cero. Localizado en la zona este de Londres, existe una banda de latón extendida a través del patio señalando el meridiano cero.

Una línea de longitud también se denomina meridiano, voz que deriva del latín, de meri, una variante de "medius", que significa "mitad", y de diem, que significa "día".

La palabra significa "mediodía", y los momentos del día antes del mediodía eran conocidos como "ante meridian", mientras que los tiempos después de él eran "post meridian".

Las abreviaturas que usamos hoy, a.m. y p.m., provienen de esos términos, y el sol al mediodía se decía que estaba "pasando el meridiano". Todos los puntos en la misma línea de longitud experimentan el mediodía (y cualquier otra hora) al mismo tiempo y se decía, por tanto, que estaban en la misma "línea del meridiano", o en el mismo "meridiano".

Ciudades con misma longitud

Barcelona, España - Dunkerque, Alemania

Whickham, Reino Unido – Rennes, Francia

Más información: es.wikipedia.org