Wimbledon es el torneo más antiguo y tradicional del mundo. Es organizado desde 1877 con sede en Inglaterra, y por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la edición 2020 no formó parte del calendario por la pandemia.

Wimbledon tienen particularidades que lo diferencian del resto de los Grand Slams. Lo más destacado es que se juega sobre césped, superficie poco usada en el resto de los torneos del circuito. Otra diferencia es que los tenistas deben presentarse con vestimenta totalmente blanca. En 1963 se implementó la regla de que la indumentaria de los deportistas debía ser “predominantemente” blanca, y en 1995 se ajustó para indicar que sería “casi enteramente” blanca.

En cuanto a la gastronomía, el campeonato tiene como uno de sus platos principales las frutillas con crema. No cualquier tipo de frutilla, si no, la de la variedad Elsanta, cultivada en granjas de Kent, en el sureste de Inglaterra, las cuales son recolectadas el día antes de su venta. En las 2 semanas de competencia se consumen unos 30 mil kilos de frutillas, lo que equivale a unas 112 mil porciones.

La leyenda indica que el rey Jorge V, coronado en 1911, las introdujo en el torneo. Pero en realidad se remonta a los inicios del torneo. Al disputarse en el verano inglés, coincide con la llegada de las fresas, y se convirtió en el plato de moda.

Más información: www.bbc.com