"Maus: Relato de un superviviente" es una novela gráfica completada en 1991 por el historietista estadounidense Art Spiegelman. En 1992, se convirtió en la primera novela gráfica en ganar un premio Pulitzer.

Pocos cómics trascienden el medio en el que han sido concebidos, casos únicos como “Watchmen” o “Daredevil: Born Again”.

Entre ellos, “Maus” destaca por diversos factores, aunque hay que quedarse con el más importante y fundamental: que se trata del testimonio vital de Vladek Spiegelman, padre de Art, a lo largo de sus terribles vivencias durante la Segunda Guerra Mundial y especialmente su sufrimiento como judío en manos de la Alemania Nazi.

Es muy difícil leer “Maus” y no caer en una sensación de tristeza y de depresión vital al recibir del testimonio de Vladek narrado por Art en viñetas todas las monstruosidades que los hombres podemos llegar a hacer a otros hombres amparados en el racismo y el uso de la fuerza.

Art Spiegelman no sólo nos está contando el testimonio de los judíos durante el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial: también nos está aleccionando de una forma inteligente, sutil y no forzada sobre los horrores, la oscuridad mas absoluta, que es capaz de provocar el hombre.

Art Spiegelman usa animales antropomorfos: ratones para representar a los judíos, gatos para los alemanes, cerdos para los polacos, ranas para los franceses, ciervos para los suecos y perros para los estadounidenses, así como peces para los británicos.

Más información: es.wikipedia.org