¿Qué cometa tiene el récord de ser el que mayor tiempo estuvo visible a simple vista?
El cometa Hale-Bopp es un cometa periódico con una órbita elíptica alrededor del sol cada 2 364 años y que se acercó a la Tierra en 1997 a una distancia de 194 000 000 km. Fue descubierto el 23 de julio de 1995 a gran distancia del Sol, creándose desde entonces la expectativa de que sería un cometa muy brillante cuando pasara cerca de la Tierra. El brillo de un cometa es algo muy difícil de predecir con exactitud, pero el Hale-Bopp superó todo lo esperado cuando pasó por su perihelio el 1 de abril de 1997. Fue llamado el Gran Cometa de 1997.
El cometa era mucho menos impresionante para los observadores del hemisferio sur de lo que lo había sido en el hemisferio norte, pero allí pudieron ver cómo el cometa desaparecía gradualmente de vista durante el verano y otoño de 1997. Las últimas observaciones realizadas a simple vista fueron descritas en diciembre de 1997, lo que significa que el cometa permaneció visible sin ayuda de instrumentos durante 569 días, cerca de 18 meses y medio. El récord anterior lo poseía el Gran Cometa de 1811, que permaneció visible durante casi 9 meses.
En el Sistema Solar, los cometas se destacan por su forma singular. En ocasiones llegan a ser espectaculares y despiertan el interés general, pero han sido utilizados para difundir falsas ideas oscurantistas que el progreso cultural y científico ha ido dejando atrás. Todos los años se acercan al Sol varias decenas de ellos, aunque casi siempre son solo visibles a través de grandes telescopios.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO