¿Qué comen los tucanes?
Los ranfástidos (Ramphastidae), conocidos comúnmente como tucanes, son una familia de aves piciformes, que se caracterizan por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores.
Se trata de una familia sumamente amplia, que alberga seis géneros y cuarenta y dos especies diferentes. Miden entre 18 y 65 cm, siendo el tucán toco (Ramphastos toco) el de mayor tamaño.
Los tucanes son principalmente frugívoros (comen fruta), pero son oportunamente omnívoros y tomarán presas como insectos, pájaros más pequeños y pequeños lagartos. Se ha informado de que los tucanes en cautividad cazan activamente insectos en sus jaulas, y es posible mantener a los tucanes con una dieta exclusivamente de insectos.
También saquean los nidos de aves más pequeñas, llevándose los huevos y los polluelos. Esto probablemente les proporciona un aporte proteico crucial a su dieta.
Los enemigos depredadores son sobre todo el jaguar, el coatí, algunas serpientes y águilas. También han sido cazados con cierta intensidad por los indígenas para confeccionar ornamentos con sus plumas multicolores.
Los tucanes no son aves migratorias, se les suele encontrar en parejas o en pequeñas bandadas de unos seis miembros. Es una especie sedentaria que vive en una sola área durante toda su vida o gran parte de ella.
Para dormir dentro de las cavidades arborícolas, el tucán bicolor coloca el pico contra el dorso, después dobla la cola hacia delante y reajusta las alas hasta parecer una bola de plumas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO