Los cucúlidos (Cuculidae) son una familia de aves perteneciente al orden de los Cuculiformes en la que se incluyen los cucos, críalos, koeles, malcohas, garrapateros y correcaminos, entre otras.

Los cucos son, por lo general, aves de tamaño medio y delgados. La mayoría de las especies viven en los árboles, aunque una considerable minoría habita en el suelo. La familia tiene una distribución cosmopolita; la mayoría de las especies son tropicales. Algunas especies son migratorias.

Los cucos se alimentan de insectos, larvas de insectos y una variedad de otros animales, así como de frutas. Algunas especies son parásitos de puesta, poniendo sus huevos en los nidos de otras especies y dando lugar a la metáfora huevo de cuco, pero la mayoría de las especies crían a sus propias crías.

Los cucos han desempeñado un papel en la cultura humana durante miles de años, apareciendo en la mitología griega como sagrados para la diosa Hera. En Europa, el cuco se asocia con la primavera y con la cornudez, por ejemplo en la obra de Shakespeare Love's Labour's Lost. En la India, los cucos son sagrados para Kamadeva, el dios del deseo y el anhelo, mientras que en Japón, el cuco simboliza el amor no correspondido.

Son aves de tamaño medio que van desde el cuclillo menudo, con 17 g y 15 cm (6 plg), hasta las aves moderadamente grandes, que oscilan entre los 60-80 cm (23,6-31,5 plg) de longitud, como el cúa gigante de Madagascar

Más información: es.wikipedia.org