¿Qué comen los ciervos almizcleros?
Los mósquidos (Moschidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos conocidos vulgarmente como almizcleros o ciervos almizcleros. La familia está conformada por un solo género, Moschus, que a su vez integra a siete especies.
A pesar de ser llamados comúnmente ciervos, no son verdaderos cérvidos pertenecientes a la familia Cervidae, sino que su familia está estrechamente relacionada con Bovidae, el grupo que contiene antílopes, bovinos, ovejas y cabras.
Los almizcleros se diferencian de los cérvidos por poseer unas glándulas caudales portadoras de almizcle. Los caninos superiores de los machos son grandes colmillos dirigidos hacia abajo y hacia el exterior de la boca, característica que también presenta el ciervo acuático chino (Hydropotes inermis).
Los ciervos almizcleros son herbívoros y viven en entornos montañosos y boscosos, generalmente alejados de la población humana. Al igual que los ciervos verdaderos, se alimentan principalmente de hojas, flores y hierbas, con algunos musgos y líquenes.
Vive principalmente en hábitats boscosos y de matorrales alpinos en las montañas del sur de Asia, sobre todo en el Himalaya.
El ciervo almizclero ha sido cazado por sus glándulas aromáticas, que se utilizan en perfumes. Las glándulas pueden alcanzar los 45 000 dólares/kg en el mercado negro. Se rumorea que la antigua realeza usaba el olor del ciervo almizclero y que es afrodisíaco.
Más información:
cronicasdefauna.blogspot.com
ANUNCIO