¿Qué comen los canguros?
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí que se utiliza para denominar a las de menor tamaño.
Son autóctonos de Australia y Nueva Guinea. Tienen patas traseras grandes y poderosas, pies grandes adaptados para saltar, una cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña.
Como la mayoría de los marsupiales, las hembras de canguro tienen una bolsa llamada marsupio en la que las crías completan su desarrollo postnatal.
Los canguros son animales herbívoros que se alimentan de hojas, vegetales y raíces, siendo su comida favorita, las hierbas. Gracias a sus incisivos cortan la hierba y la mastican repetidas veces a fin de facilitar el proceso digestivo, ya que su estómago es muy grande y puede albergar grandes cantidades de alimento.
Todas las especies son nocturnas y crepusculares, usualmente pasando el día en quietud y alimentándose durante las tardes y noches frías, generalmente en grupos. Tienen una esperanza de vida de 18 años aproximadamente.
La palabra canguro deriva de 'gangurru', una palabra de los Guugu Yimithirr (aborígenes australianos), que se refería al canguro gris. El nombre fue escrito por primera vez (en su versión inglesa 'kangaroo') por el explorador James Cook el 4 de agosto de 1770.
Más información:
www.ecologiaverde.com
ANUNCIO