¿Qué comediógrafo griego fue el autor de "Las nubes"?
Aristófanes (444 a.C.-385 a.C.) se inició muy joven en el mundo del teatro y fue uno de los principales exponentes de la comedia antigua.
No se sabe mucho de su vida y la primera obra que nos ha llegado completa es "Los acarnienses". Otras obras famosas son "Las avispas, "La paz", "Los caballeros", "Lisístrata" y sobre todo "Las nubes".
"Las nubes" es una comedia temprana dentro de la obra del autor ateniense Aristófanes. En ella se hace una fuerte crítica de los sofistas y sus enseñanzas, y no faltan los temas y personajes de moda de la Atenas de finales del siglo V a. C. La obra también es destacable por ser la referencia histórica más antigua sobre la figura de Sócrates al que presenta como un demagogo dedicado a inculcar todo tipo de insensateces en las mentes de los jóvenes.
En esta obra, el escritor refleja un mundo de pequeños propietarios, en los que el héroe cómico es un anciano inteligente y sin prejuicios a pesar de su baja extracción social.
Para evitar denuncias, las primeras obras de Aristófanes, como "Los convidados" y "Los babilonios fueron llevados a escena por un didáskalos, instructor de coro, llamado Calístrato. Por la puesta en escena de "Los babilonios" el demagogo Cleón se sintió atacado e intentó un proceso contra Calístrato.
De hecho toda la obra de Aristófanes se caracteriza por la vena satírica, con frecuencia de contenido político, que resultaba ofensiva para aquellos que tenían el poder.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO