¿Qué come el marabú africano, un ave de la familia de las cigüeñas?
El marabú africano (Leptoptilos crumenifer) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae que habita las zonas pantanosas y sabanas del África subsahariana.
Es un ave carroñera y cazadora de pequeños vertebrados pesan de 4 a 6 kilos y llegan a tener una altura de 150 cm. el macho, la hembra algo menos. Viven unos 15 años.
Tanto la cabeza desnuda como el cuello largo son adaptaciones a su estilo de alimentación, al igual que ocurre con los buitres con los que el marabú suele alimentarse. En ambos casos, una cabeza emplumada se coagularía rápidamente con sangre y otras sustancias cuando la cabeza del ave estuviera dentro de un gran cadáver. La cabeza desnuda es más fácil de mantener limpia.
Esta gran y poderosa ave se alimenta principalmente de carroña, restos y heces, pero comerá oportunamente casi cualquier materia animal que pueda tragar. Ocasionalmente come otras aves, como polluelos de Quelea, palomas, tórtolas, polluelos de pelícano y cormorán, e incluso flamencos.
Durante la época de cría, los adultos reducen el consumo de carroña y se alimentan principalmente de presas pequeñas y vivas, ya que los polluelos necesitan este tipo de comida para sobrevivir. Las presas habituales en esta época pueden ser peces, ranas, insectos, huevos, pequeños mamíferos y reptiles, como crías y huevos de cocodrilo, y lagartos y serpientes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO