El buey almizclero o buey almizclado (Ovibos moschatus), también llamado de forma menos frecuente toro almizclero, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.

A pesar de su fuerte parecido externo con los bovinos (es un caso de convergencia evolutiva), los bueyes almizcleros pertenecen a la subfamilia Caprinae, la misma en la que se incluyen las cabras y ovejas.

El apelativo almizclero proviene de una serie de glándulas secretoras que presentan los machos y funcionan durante la época de celo.

Puede alcanzar hasta 2,3 metros de longitud y 1,5 de altura en la cruz, así como un peso máximo de 400 kg. El cuerpo es robusto y compacto, y las patas, cola y orejas, de escasa longitud. Los ejemplares adultos pueden llegar a vivir unos 25 años.

Está recubierto de una capa doble de pelo formado por un pelaje interno, más denso y corto, y otro externo, largo, lanoso y de color castaño oscuro, que le llega hasta la mitad de las patas y se muda poco antes de que comience el invierno. Todo esto le ayuda a hacer frente a los fríos polares típicos de la tundra europea, de donde es originario.

La dieta herbívora de los bueyes almizcleros se compone de hierbas, plantas frondosas, juncos, musgos y arbustos en verano. En invierno, la alimentación cambia un poco y consumen musgos, líquenes, raíces, tallos de sauce o abedul enanos y en general, cualquier vegetal que puedan obtener debajo o encima de la nieve.

Más información: www.bioenciclopedia.com