El famoso cubo de Rubik fue inventado en el año 1974 por un escultor y profesor de Arquitectura de la Universidad de Budapest, en Hungría, llamado Ernö Rubik. El propósito fue explicar a sus alumnos algunos conceptos relacionados con el volumen y el espacio, pero luego de algún tiempo el juego se hizo tan famoso que fue lanzado al mercado internacional. Un cubo de Rubik clásico posee seis colores uniformes: blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo.

Gracias a su mecanismo de ejes, cada cara del Cubo de Rubik Original puede girarse de forma independiente, lo que permite mezclar los diferentes colores casi hasta el infinito: de hecho hay 43 quintillones de posibles movimientos. A pesar de tan vasto número de posiciones todos los cubos sea cual sea la posición inicial pueden resolverse en un limitado número de movimientos.

El cubo de Rubik alcanzó gran popularidad en la década de los 80 y aún hoy es un juguete apreciado. Se estima que en el mundo se han vendido del orden de 100 millones de cubos entre originales, marca propiedad de Seven Towns Limited, e imitaciones.

Tras el éxito del cubo no tardaron en aparecer en el mercado otras variantes del rompecabezas tanto de Rubik como de otras fuentes, como la venganza de Rubik una versión 4 x 4 x 4 del cubo original, el cubo de bolsillo (2 x 2 x 2) y el cubo del profesor (5 x 5 x 5) así como otras variantes no cúbicas: planos, pirámides, tetraedros, etc.

Más información: www.curiosite.es