En realidad todos los colores son producto de la reflexión de luz sobre un objeto o superficie: la luz reflejada sobre el objeto/superficie, la que absorbe el objeto/superficie y la luz que rebota. Todo depende del tipo de luz y el material del objeto/superficie.

Cuando un cuerpo se ve blanco es porque recibe todos los colores básicos del espectro (rojo, verde y azul) los devuelve reflejados, generándose así la mezcla de los tres colores, el blanco.

Si el objeto se ve negro es porque absorbe todas las radiaciones electromagnéticas (todos los colores) y no refleja ninguno. Al ver los objetos en el prisma estos reciben todos los colores del espectro.

En la síntesis aditiva del color, la combinación de las luces roja, verde y azul superpuestas, producen blanco.

El color existe en tanto es una percepción de los ojos (de los mecanismos nerviosos) respecto al comportamiento de las longitudes de onda que componen el “espectro” sobre las superficies de las cosas que percibimos existentes en nuestro mundo físico.

Más información: es.quora.com