¿Qué color es más parecido al fucsia?
El color fucsia tiene este nombre por la inspiración que surge del color natural de los sépalos de flores como lo son las Fuchsia magellanicas (llamado fucsia, chilco y aljaba, entre otros nombres). Se describe como un rosado oscurecido o un púrpura de mayor intensidad.
A pesar de que este color tiene un referente específico —la coloración de los sépalos de la fucsia—, en el uso corriente no se encuentra definido, por lo que su representación puede tener variaciones.
«Fucsia» fue la denominación original de la fucsina, colorante artificial descubierto en 1858, que sobre lana y seda daba un color similar al de las flores de la fucsia, pero al año siguiente fue reemplazado por «magenta» en alusión a la sangre derramada en la batalla de Magenta, ocurrida en la localidad lombardo-véneta de Magenta, en Italia.
Actualmente magenta y fucsia siguen siendo utilizados como sinónimos, sin embargo, el uso del magenta lo ha definido como un color primario en el modelo CMYK, lo que le da otra connotación.
Los tonos fucsias tienen la característica de no ser espectrales y típicamente poseen gran colorido (están saturados), lo que les permite situarse en el segmento extraespectral del círculo cromático natural (RGB), precisamente entre colores que sí son espectrales (entre el violeta y el rojo).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO