El martini es uno de los cócteles más conocidos, compuesto de ginebra con un chorro de vermut (un vino macerado en hierbas servido durante los aperitivos, compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas). Suele servirse en copa de cóctel, adornado con una aceituna cruzada. Existen numerosas variantes del martini, aunque quizás la más conocida sea el Vodka martini, en el que se sustituye la ginebra por vodka.

Al hablar de Martini, la memoria nos recuerda figuras del espectáculo de hace algunos años y a personajes reconocidos, con la copa en alguna película, como James Bond. Lo cierto es que el martini es una bebida tradicional que se identifica con valores de sofisticación y buen gusto.

Hay diversas teorías sobre su nombre. El Martini parece haber sido creado hacia 1910. Unos dicen que podría derivar del Sr. Martini, jefe de barra de la sala Knickerbocker Club de Nueva York en la primera década del siglo XX. Otra teoría lo relaciona con un Sr. Martínez, que pudo inventar el cóctel en un bar de Boston, a finales del siglo XIX. Pero la teoría más extendida y la más probable es que deriva directamente de la marca de vermú Martini & Rossi, que exportaban sus productos a Estados Unidos mucho antes de que el cóctel existiera, ya que Martini, como marca registrada, nació en el siglo XIX.

La popularidad de este cóctel es tal que ha dado nombre a la más universal copa para cóctel, de forma triangular, que se denomina copa de martini o de cóctel.

Más información: es.wikipedia.org