El 11 de junio de 1910 nació Jacques Yves Cousteau, posiblemente el explorador y oceanógrafo más famoso del mundo, quien gracias a sus fantásticos documentales a bordo del mítico buque Calypso cautivó a espectadores de todo el mundo haciéndoles conocedores y partícipes de las maravillas y los secretos del mundo submarino.

Se recuerda además a Cousteau por haber sido en 1943, junto a Émile Gagnan, el coinventor de los reguladores utilizados todavía actualmente en el buceo autónomo (tanto profesional como recreativo) con independencia de cables y tubos de suministro de aire desde la superficie.

Otros dispositivos de buceo autónomo ya habían sido experimentados anteriormente (regulador de Théodore Guillaumet de 1838,​ regulador Rouquayrol-Denayrouze de 1864, manoregulador de Yves Le Prieur de 1926, regulador de René y Georges Commheines de 1937 y 1942, reciclador de aire SCUBA de Christian Lambertsen de 1940, 1944 y 1952)​ pero ha sido el regulador de tipo Cousteau-Gagnan el que se ha impuesto hasta nuestros días, principalmente por la sencillez y fiabilidad de su mecanismo así como por su ligereza y facilidad de transporte durante las inmersiones.

El 25 de junio de 1997, el Capitán Planeta, como era conocido, marchó definitivamente al "mundo del silencio" al no superar unos problemas cardíacos que padecía desde hacía unos meses. Fue enterrado en su lugar de nacimiento, Saint-André-de-Cubzac (Francia).

Más información: www.rtve.es